RONDALLA «RAÍCES DE GÁTOVA»

Sede/Ciudad: Gátova/Valencia
Teléfono: 618926998
Web:

La asociación Cultural Rondalla “Raíces de Gátova”, nace en el año 2016 por la inquietud de un grupo de vecinos del pueblo, amantes de la música, con ganas de recuperar y mantener las músicas propias, tradicionales y folklore de nuestro pueblo.

La manifestación folklórica más importante es la “Jota de Gátova”, de origen desconocido, verdadera joya cultural que cuenta con su propia música, letra y bailes. Habitualmente se interpreta y baila todas las tardes del día 24 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Merced, Patrona de Gátova, siendo esta una de las tradiciones más arraigadas de la localidad.

Esta jota tiene como característica propia y diferencial el ser interpretada conjuntamente por instrumentos de viento (banda de música) y de cuerda (rondalla). Se baila en la plaza por todo el público asistente y constituye uno de los momentos más tradicionales de las fiestas patronales.

La jota consta de tres partes: Jota, Fandango y Seguidilla. Una de las principales características de la “Jota Gatovera” es su eminente popularidad, ya que en su baile participa toda la población , así como los que vienen a Gátova esa tarde (hijos del pueblo y visitantes) que acuden ex profeso para oír y bailar “La Jota” y para asistir posteriormente a la procesión de su patrona.

Además de la “Jota de Gátova”, también se han recuperado otras piezas propias gatoveras como son las albadas y villancicos que son interpretados durante la Navidad y la Jota de bodas, jota que se interpretaba al acabar la ceremonia de la boda acompañando en ronda por el pueblo a las recién casados hasta su casa.

En mayor de 2017, la rondalla, participo en el 2 encuentro de rondallas del Alto Palancia celebrado en Soneja.

La rondalla costa en la actualidad de 13 miembros siendo su presidente D. Eduardo Jaime Tello, realizando los ensayos todos los sábados por la tare en el aula de Juventud.