A principios del siglo pasado (primera década del 1900) ya existía esta agrupación
de pulso y plectro llamada Rondalla “La Lira”, formada por miembros de las
tres bandas de música que había entonces en la localidad de Muro, algunos
miembros de las cuales sacaban tiempos para la práctica de estos instrumentos de pulso y plectro. Hay que destacar que, a pesar de la rivalidad existente entre las bandas locales, sus miembros las superaron y crearon esta única Rondalla
centenaria, según contaban los músicos veteranos y fundadores.
Desde su creación, esta agrupación ha tenido muchos descalabros en cuanto a la
continuidad de su actividad musical. Estuvo en activo, haciendo conciertos y serenatas por todas partes, hasta los años de la guerra civil, en que se disolvió
por completo . Una vez acabada la guerra, la rondalla retoma su actividad con
menor intensidad hasta el año1955, en que, por varios motivos, otra vez se
disuelve hasta el 1958, año en que, por voluntad de tres amigos de la Banda Unión
Musical de Muro: Juan Vicent con la guitarra, Pepe Alcaraz con la bandurria y Manolo Sanchis con el laúd, se retoma de nuevo la actividad de la rondalla.
Curiosamente, en esta etapa, a causa de la escasa cantidad de componentes
de la rondalla, fue denominada “los líricos”. Esta etapa duró hasta el año
1970 en que, por motivos personales, cesa de nuevo su actividad. Este periodo
de inactividad duró hasta el año 1985, cuando el director Juan Jover Fullana y la familia Alcaraz, miembros antiguos de “La Lira”, con el objetivo de retomar
nuevamente la actividad de la rondalla, hicieron un llamamiento a todas las personas de Muro que habían tenido actividad de pulso y plectro. La respuesta fue muy buena y acudieron más de 25 nuevos miembros jóvenes que querían participar de la actividad rondallística, además de una parte importante de los miembros históricos de la rondalla.
Se consiguió reunir un grupo de más de 35 músicos/músicos entre los diferentes
instrumentos que, con mucha ilusión empezaron de nuevo la actividad de ensayos,
conciertos y serenatas por todos los pueblos de los alrededores.
Pero, nuevamente en 1990, por motivos de falta de participación de sus
miembros en las diferentes actividades de la rondalla, volvió a deshacerse.
Después de esta parada ya no tuvo actividad hasta el año 2006, en que con
motivo de la celebración de un encuentro de rondallas organizado por la Rondalla
Baladre, se hizo un llamamiento a toda la gente de Muro para reforzar este
acontecimiento comarcal, al cual acudieron muchos miembros veteranos, y surgió,
de nuevo, la necesidad de poner en marcha la Rondalla “La Lira”, institución que
perdura hasta la actualidad, con la única excepción de la parada temporal motivada
por la reciente pandemia del Coronavirus.
En la actualidad está compuesta por 17 miembros activos:
1 Director.
5 bandurrias
6 guitarras
4 laúdes
1 violonchelo