RONDALLA I DANSES LA COMARCAL D’AGULLENT

Sede/Ciudad: Agullent/Valencia
Teléfono: 691932404

Esta rondalla nace a finales de 2018.

Todo empieza al coincidir un puñado de músicos en los diferentes saraos de música y baile tradicional que se celebran por todas partes de la geografía valenciana, allí acuden todos y se conocen, compartiendo e interpretando juntos a partir de este momento nuestra estimada música y baile tradicional.
Nuestros músicos pertenecen a varias asociaciones culturales musicales y vienen de comarcas tan diversas como por ejemplo: La Costa, La Vall d’Albaida, El Comtat, La Canal de Navarrés, Vall de Gallinera, La Ribera, L’Horta Sur y otras comarcas.
Aunque nuestra procedencia y raíces son diferentes, siempre acabamos coincidiendo y compartiendo mesa con la paella, el vino, la cerveza, el cafelicor, el herberet de Mariola y por supuesto, eso sí, la sobremesa con música y la guitarra en mano …y fue así como de repente nos dimos cuenta que nos gustaba tocar juntos. De este modo tan imprevista surgió la magia, la amistad y las ganas de seguir disfrutando de nuestras músicas valencianas.
A raíz de todo esto decidimos formar una fábula al lado también de un puñado de bailadores amigos de diferentes asociaciones de nuestras comarcas que nos permitiera sin ningún complejo seguir juntándose, disfrutando de nuestra música y baile tradicional que tanto estiman.
Por ahora colaboramos en varios grupos de danzas y mantenemos viva la inquietud procurando siempre no perdernos ningún sarao, actuación musical y de baile tradicional, disfrutando en todo momento de todo el que basura.

NUESTROS OBJETIVOS

Las finalidades principales de la asociación, con voluntad de interés General, son:
El cultivo y estudio de la música y el baile popular y tradicional valenciano en su máximo exponente, como medio de crecimiento personal y social.
La organización y promoción de actuaciones relacionadas con la música y baile popular y tradicional valenciana.
La investigación de la mejora cualitativa constante para llegar a disfrutar y hacer disfrutar de manera llena la música y baile popular y tradicional valenciana.
La potenciación de la creación musical en el ámbito tradicional valenciano.
La mejora de la formación musical de las personas.
El asociacionismo musical que permita.

La difusión de nuestro trabajo al resto de la sociedad mediante los canales y medios que se consideran más oportunos.