Creada en el Verano de 1983 por un grupo de jóvenes con inquietudes musicales llegados de varios grupos y orquestas locales.
En un principio se creó para interpretar canciones de tuna pero al cabo de un tiempo se empezaron a componer gracias a su director Pedro Moliner Ahis unas 20 canciones propias con textos del mismo director y de poetas locales.
Entre las composiciones las hay dedicadas a la comarca de L’Alcalaten, al termino municipal de L’Alcora y sus fiestas, y dedicadas a la mujer alcorina.
En el capitulo de las canciones porpias dedicadas a L’Alcalaten, despertem la primavera. Sant salvador y al llegar la primavera.
En el capitulo de canciones dedicadas a la mujer destacamos: Canço a la regina, Pilar, Cançoneta de ronda cuando vuelvas a mi y tu, jo i la mar.
Desde el 14 de enero del año 1991 se constituyo como “asociación musical rondalla de L’alcalaten de L’alcora” con el número 1367 del registro de asociaciones de la Generalitat Valenciana.
En estos 25 años en activo hemos participado regularmente en el pregó de castelló junto con el grupo de danses Font D’aixart, y hemos paseado nuestras canciones propias junto con el folklore de L’alcora por la mayoría de las poblaciones castollonenses.
Disponemos de 3 repertorios de canciones según la actuación a realizar. En caso de ser actuación popular conjunta junto con el grup de dances font d’aixart disponemos de jotas, cant del garrofetjar, seguidilles, etc.
En solitario cantando las canciones propias del grupo y algunas populares de la comarca y para serenatas nocturnas y conciertos disponemos de un bloque de boleros, bachatas, habaneras, etc.
Desde hace unos 5 años nos dirige Fernando Jarque profesor de guitarra que dispone de una academia de música y que nutre a la rondalla de miembros jóvenes de la localidad por lo que la m edia de edad de sus componentes se ha reducido considerablemente.
En Alcora somos los organizadores y participantes a su vez de la “serenata a la regina i dames” iniciada en el 1992 junto con el premio mancferina poetica; De la serenata ravalera y de la Ronda al Crist de L’alcora iniciada en el año 1987 por la que han pasado la mayoría de los grupos acústicos castellonenses.
Actualmente somos 18 miembros y disponemos de Contrabajo, laúdes, bandurrias, mandolina y guitarras junto con sus correspondientes precfusión y voces.