ORÍGENES – LA ORQUESTA DE PULSO Y PUA RONDALLA “SANTA CECILIA” DE MONÓVAR.
En la ciudad de Monóvar, a principios de los años 70 fue fundada una Orquesta de Pulso y Púa, que bajo el nombre de Rondalla “Santa Cecilia”, y con una media de 35 componentes, estuvo en funcionamiento de forma ininterrumpida hasta el año 1997.
Esta Orquesta de Pulso y Púa fue dirigida desde sus inicios por D. Francisco Alvillar Guardiola, creándose paralelamente una escuela de música para el aprendizaje en el manejo de instrumentos tales como Guitarra, Bandurria, Mandolina, Laúd o Contrabajo entre otros, lo cual permitió a gran cantidad de jóvenes de nuestra localidad el aprendizaje musical y el desarrollo de nuevas habilidades.
La Rondalla “Santa Cecilia” desarrolló una intensa actividad reflejada en la gran cantidad de actuaciones realizadas no solo a nivel regional, sino también a nivel nacional, como corroboran las actuaciones realizadas en Madrid, Aranjuez, una Gira desarrollada por Cataluña o incluso la grabación de un disco.
Como comentábamos, esta actividad quedó truncada con la desaparición de la antigua Orquesta en el año 1997.
En el año 2.014 y de forma espontánea, varios de los antiguos componentes de la extinta Rondalla “Santa Cecilia” comenzaron a unirse con el fin de realizar un homenaje al querido impulsor y director de la Orquesta, D. Francisco Alvillar Guardiola.
Tras un periodo de ensayos, de volver a recordar la práctica de un instrumento, casi 60 antiguos componentes de la Rondalla “Santa Cecilia”, volvieron a subir a un escenario el 15 de Enero 2015 para homenajear, como mejor sabían, a su instructor y director que fue durante tantos años.
Este fue el germen que hizo posible que un poco de tiempo después, concretamente el 16 de Febrero 2015, cerca de veinte años después de la
desaparición de la Rondalla Santa Cecilia, sus antiguos integrantes
comenzaron una nueva andadura.
SITUACIÓN ACTUAL – LA ORQUESTA DE PULSO Y PUA “FRANCISCO ALVILLAR” DE MONÓVAR.
Tras su fundación, la nueva Orquesta de Pulso y Púa decidió, por unanimidad de sus socios e integrantes que su nombre pasaría a ser Orquesta de Pulso y Púa “Francisco Alvillar” como homenaje al profesor y director que enseño a sus componentes y les inculcó su amor por la música.
En la actualidad la Orquesta está compuesta por más de 30 componentes que tocan Guitarras, Laudes, Bandurrias, Mandolinas, Contrabajo y Percusión.
Si inicialmente la antigua Rondalla “Santa Cecilia” centraba muchas de sus obras en piezas populares de Zarzuelas, Jotas y música popular, en la actualidad y bajo la dirección de D. Francisco Alvillar Tribaldo, hijo del antiguo director, la Orquesta de Pulso y Púa “Francisco Alvillar” ha actualizado su repertorio, incorporando nuevas obras, más acordes con lo demandado con el público en la actualidad, pero sin perder su esencia con algunas obras más tradicionales.
Así de esta forma podemos encontrar desde música tan popular como las Zarzuelas “Gigantes y Cabezudos” o “La Revoltosa”, canciones de bandas sonoras como son “UnchainedMelody”, (tema principal la película “Ghost”) o “Memorias de África”, pasando por piezas de música clásica, como por ejemplo el Intermezzo de la ópera “Cavalleria Rusticana”, Selección de la OperaCarmen, y otras muchas.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA MUSICAL.
En el mes de Mayo 2016 la Orquesta de Pulso y Púa “Francisco Alvillar” comenzó una actividad encaminada a la enseñanza en el manejo de instrumentos musicales de pulso y púa tales como guitarras, laudes, bandurrias o mandolinas, fundando su escuela musical, a la que acuden personas de diversas edades.
CONCIERTOS Y ACTUACIONES.
Desde el concierto homenaje a D. Francisco Alvillar Guardiola celebrado en Enero 2015, la Orquesta ha desarrollado una intensa actividad Musical, habiendo realizado, entre otras, las siguientes actuaciones:
– Concierto el Teatro Principal de Monóvar (Alicante) – Día 18 de Noviembre 2015
– Concierto en el Auditorio ADOC de Elda (Alicante) – Día 13 de Mayo 2016
– Concierto en Finestrat (Alicante) – Día 24 de Septiembre 2016
– Concierto en Alcoy (Alicante) – 15 de Octubre 2016.
– Festival de Pulso y Púa “Fira de Santa Caterina” de Monóvar – Día 19 de Noviembre 2016.
– Concierto en San Juan de Alicante – 1 de Julio 2017
– Intervención en el Concierto XXV Aniversario del Orfeón Aspense “Virgen de las Nieves” – Aspe – 21 de Julio 2017.
– Concierto en Bigastro – 28 Octubre 2017
– Festival de Pulso y Púa “Fira de Santa Caterina” de Monóvar – 4 de Noviembre 2017.