GRUP DE DANSES D’ONTINYENT

Sede/Ciudad: Onteniente/Valencia
Teléfono:
Web:

En los años 78-80 había un grupo de danzas que se llamaba “Els Teixidor”. Este grupo este grupo nacio por un breve periodo de tiempo naciendo otro, acabarón ambos dos desapareciendo en los años 82-84. Siguieron unos años en los que las danzas cayerón en decadencia.Algunas se mantienen malamente y otras desaparecierón quedando solo la de Sant Antonio, la Purísima, el Plá y la Vila.
En 1993 la Escuela para Adultos de San Carlos (más conocida como E.P.A), los maestros José Manuel Mira y Mila Doménech fuerón los impulsores del nuevo taller,en este cso, el de Dansa d’Ontinyent, siendo el primer maestro de este taller el bailador Rafael Ballester y Gandía.
Este taller fué calando en un grupo de gente ilusionada por recuperar estos bailes que fuerón los de nuestros antepasados,estos, junto a la lengua y otras tradiciones, son la base de lo que hemos sido y los que queremos seguir siendo.
Poco a poco, se fue ensayando y acudiendo a todas las dansades del pueblo, haciendo posible que otros como la de San Jose o la del Llombo pudieran nacer como actos tradicionales dentro de sus fiestas, y entrarón dentro del calendario local de las danzas; para seguir en los encuentros comarcales de talleres de la E.P.A y de los encuentros de bailadores de la Vall d’Albaida. Las danzas comenzarón a ser más numerosas y la gente fue volviendo a bailar, y a verlas muchos otros.
El ser bailador, fue un sentimiento que poco a poco fue calentandonos y haciendonos más exigentes con nosotros mismos, en el momento que lo eramos con las organizaciones, explicando hasta la saciedad, que una dansá tiene principio y un final, que una dansá no se puede acabar de cualquier manera.
No va ser hasta el año 1997 cuando se fundó la Asociación “Grup de Danses d’Ontinyent”, con el objetivo principal: enseñar y promover la danza así como nuestras tradiciones.
El Grup de Danses d’Ontinyent, no solo promueve la dansá d’Ontinyent, sinó que de más a más, a través de la Escuela de Adultos de San Carlos, enseñan bailes populares valencianos, siendo más de veinte bailes a los que les hemos dado forma.
De los que nos sentimos más orgullosos, son los que hemos podido recuperar, entre otros: L’Enramada en la procesión del Corpus, La Dansa de la Mort” que se baila en el “Cant de la Sibil.la”, la Jota dels Contrabandistes,sacada del año 2.004 cuando esta comparsa salia de la capitania cristiana, la Jota dels Reis, sacada de la cabalgata de reyes en el año 2.004.
Queremos destacar entre mcuhas actuaciones y danzas realizadas a nuestra ciudad y a diversos pueblos los siguientes actos:
– Actuación en la Feria de Muestras de Valencia con motivo de la celebración de la feria “FORMA’T” (any 2001)
– Presentación de el espectaculo “Un passeig per la Vall” en el acto de el almuerzo del Socio organizado por la Asocianción de Fiestas de la Purísima de Ontinyent (any 2002)
– Actuación en el Campeonato Nacional de Bailes de Salón (2004)
– Dansada y Enramada en la procesión civico-religiosa de “La Vall D’Uixó (anys 2004/2005/2006)
– “Dansa de la Mort” integrada en el “Cant de la Sibil.la”-Anualmente.
– Participación en la representación del “Tractat d’Almirra” que se celebra cada 25 de Agosto en la población del Camp de Mirra. Año 2007.
– Actuaciones importantes por toda la Comunidad Valenciana en Torrente, Altea, Barxeta, Olleria, Calpe……..
– Participación en el Festival concurso “Sona la Dipu de Folklore”.
También participamos en los Encuentros de Escuelas de Dansa celebradas en los siguientes pueblos: Alcoy, Cocentania, Ibi, Canals, Montaverner, entre otros.
Y en Danses de Carrer en pueblos como: La Llosa de Ranes, Mogente, Genovés, Rotglá i Corbera, L’Alcuida de Crespins, etc. y la participación anual en “La Festa de les Danses de la Vall d’Albaida”.