El Grup de Danses d’Ibi se forma en 1945, compuesto por parejas de mujeres solamente y en 1956 se constituye como grupo mixto.
Por estas fechas de mediados de los cincuenta, se dedican más que nada a darse a conocer; y para desarrollar esta misión participan activamente en los “Festivales de España”; los cuales les llevan a conseguir el 2º premio Nacional en el año 1962. En el 1967 llega la primera salida al extranjero, y en el 71 consigue la Medalla de Oro del Sindicato Nacional de Hostelería y Actividades Turísticas, en el 77 la primera aparición en Televisión; y a partir de ahí, el Grupo comienza a hacer muestras de su folklore por toda España y el extranjero, llevando el nombre de Ibi allí donde se le requiera;
participando en los festivales de las provincias de: Albacete, Allicante, Almería, Barcelona, Burgos, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Huesca, Granada, Guipúzkoa, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Toledo, Segovia, Pontevedra, Islas Canarias, Teruel, Palencia y Valencia. Y en el extranjero: Portugal, Francia, Suiza, Bélgica y República Checa.
El Grupo cuenta con cuatro ediciones discográficas, ha participado en diversos programas de T.V., colaboró en la creación de la Escuela Municipal de Danza, por la que han desfilado más de 1.000 alumnos de todas las edades;
es miembro del Centro de Estudios Ibenses, está asociada a la F.E.A.F. (Federación Española de Agrupaciones Folklóricas) y junto a 8 poblaciones de la provincia de Alicante, fundan la F.A.A.F. (Federación Alicantina de Agrupaciones Folklóricas).
Uno de nuestros retos fue la celebración del “CINCUENTENARIO” de nuestro Grupo, tarea ardua por los diferentes festivales que estuvimos realizando durante el año 1995, coincidiendo con la visita de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la que fuimos los encargados de darle la bienvenida y tuvimos el honor de mostrarle nuestro Folklore en un acto sencillo pero entrañable y de una gran emotividad.
Como colofón de este 50 Aniversario, decidimos plasmar todo lo sucedido durante estos cincuenta años editando un libro recogiendo fotografías, testimonios, anécdotas y datos curiosos de nuestro Grupo; también grabamos un Compact-Disc con todo nuestro repertorio y lo más representativo de nuestra comarca.
Entre los años 1996 y 2004 el Grupo realiza una Trilogía de espectáculos: “De Nevaters a Gelaors”, “Les Collites” y “La Font de la Plaça” en los que se tratan las raíces del pueblo de Ibi como son el Helado y las diferentes cosechas que había durante el año y su relación con el folklore.
Al margen de esta trilogía se realizan diversos festivales como “El Festival del Mil.leni” para celebrar la llegada del año 2000 o el homenaje a la Tía Carmen.
En los años 2005 y 2006 se celebra el 60 Aniversario, grabando un nuevo CD titulado “Als Sabaters” con la música de Ibi y de otras localidades de la Comunidad Valenciana. También se editó un DVD que recoge la historia del Grupo. Como colofón de este aniversario se realiza un festival donde se presenta tanto el DVD como el CD y se homenajea a Carlos Cerdá y Juan
Cerdá con motivo de sus 50 años en la Rondalla.
En el año 2008 se crea la página web www.grupdedansesibi.net donde se van publicando todas las noticias referentes a actuaciones, festivales, actividades e historia del Grupo.
El Grupo no se limita a realizar actuaciones y festivales, sino que organiza actividades para que participe todo el mundo, un ejemplo es la actividad “Dansant pels Barris” donde se celebra un ensayo en los diferentes barrios de Ibi donde todo el que quiera puede participar en los bailes. Otro ejemplo son “Les Nits del Sonet” evento periódico celebrado en la Sede del Grupo.
En el año 2010 se celebra el 65 Aniversario, comenzando con el Festival “Dansant pels Pobles” con la participación de los grupos de Castalla, Onil, Ibi, Tibi y Xixona.
En 2011 el Grupo vuelve a salir al extranjero, participando en el Festival Internacional “Prague Folklore Days” junto con otros 40 grupos, siendo reconocido como Grupo con mejor indumentaria por el traje de Pastora.
En 2015 se celebra el 70 aniversario con un Festival que reúne a más de 100 personas que han bailado y tocado en el Grupo durante diferentes épocas.
En definitiva, hoy por hoy 70 años de historia por y para nuestro folklore.
En 2019 se pone en marcha la Escuela Infantil, con 15 alumnos en su primer curso y más de 20 en su segundo curso.
En el “Festival d’Estiu” del año 2019 actúan por primera vez las alumnas y alumnos de la Escuela Infantil.
A finales de 2018 se organiza junto con el Grupo de Danzas de Xixona el espectáculo “Gelaters i Torroners” en el Teatro Río de Ibi, que repasa los lazos de ambas poblaciones a través del comercio del hielo y de la industria heladera. Este espectáculo se interpreta también en enero de 2019 en la población de Xixona.
En agosto de 2019 se participa en el “IV International Folklore Festival in Viena, Austria”, junto con más de 40 grupos participantes.
En el año 2020 se cumple el 75 aniversario de nuestro grupo, aunque la pandemia del COVID19 nos ha impedido realizar las actividades que teníamos previstas, y que llevaremos a cabo en el momento en que se nos permita y sea seguro.