El “Grup de Danses de Quart de Poblet” se fundó en octubre de 1978, pero no se constituyó como asociación cultural independiente hasta el año 1981.En la actualidad el grupo consta de un cuerpo de baile de 23 bailadores dirigidos por Antonio Gijón, una rondalla dirigida por Maribel Crespo de 10 instrumentistas de cuerda y 4 cantadores y la “colla de dolçaina i tabal”.
Desde el momento de su nacimiento el grupo desarrollará su labor con dos objetivos, a la vez, paralelos y complementarios.
La recopilación y divulgación de folklore tradicional en las manifestaciones musicales, bailables o no, de nuestro patrimonio popular y la investigación de nuevas formas de expresión a partir del folklore.
Esto origina por una parte, el nacimiento de “L’Escola de Danses de Quart de Poblet” dirigida, en origen, a niños y niñas entre los seis y dieciséis años y ampliada en la actualidad a niños a partir de los cinco años y adultos sin limite de edad, siendo la actividad principal el aprendizaje tanto de danzas tradicionales como de preparación sobre el escenario; y la organización,en colaboración con el M.I.
Ajuntament de Quart de Poblet,de la “Mostra Internacional de les Arts Populars de Quart de Poblet” que se celebra cada dos años y que se integra en el circuito de festivales internacionales de CIOFF-España.
La labor investigadora nos ha permitido el montaje y realización de seis espectáculos en los que se manifiesta conjuntamente el trabajo de recopilación, restauración y nueva creación, así como la composición de 9 piezas musicales bailables con sus correspondientes coreografias y 5 piezas de cant d’estil o cant al aire siendo estrenadas la parte musical en el año 2002 con la grabación de un CD.
El trabajo de investigación también ha estado dirigido hacia la indumentaria.
En estos momentos se dispone de un valioso vestuario que reproduce patrones correspondientes a los siglos XVIII y XIX, y que incluye vestidos, complementos y joyas tanto de mujer como de hombre.
ACTUACIONES DESTACADAS:
– FÊTE DE LA VIGNE Dijón (Francia) 1984 PREMIO A LA MEJOR INDUMENTARIA DEL MUNDO, por su perfecta fidelidad histórica,autencidad en la confección y riqueza material.
– OCTOBERFEST. DESFILE DE LA CERVEZA Y FESTIVAL “CIRCUS KRÖNE”. Munich (Alemania) 1984 y 1993
– EASTBURNE INTERNATIONAL FESTIVAL. (Gran Bretaña) 1986
– FESTIVAL INTERNACIONAL DE NYON. Nyon (Suiza) 1987
– ACTO DE HERMANAMIENTO DE LAS CIUDADES DE VALENCIA Y FLORENCIA. Florencia (Italia) 1988
– FESTIVAL INTERNACIONAL “OP ROAKELDAIS” (Holanda)1.992
– RASSEGNA INTERNACIONAL “LORENZO MANCONI”.Fiorinas (Cerdeña) 1.994
– FESTIVAL INTERNACIONAL DE ISSOIRE. Francia 2004
– FESTIVALE DI PIAZZA PONTIDA.Bergamo (Italia) 2005
– ORGANIZACIÓN MOSTRA INTERNACIONAL DE LES ARTS POPULARS DE QUART DE POBLET. (2000-2001-2002-2004-2006-2008)