GRUP DE DANSES D’ALBAL LA MURTA

Sede/Ciudad: Albal/València
Teléfono: 657536349
Web:

La Asociación Danzas de Albal «La Murta» nace el 2018 a partir de la Escuela de Baile Municipal de Albal creada el 2017 por la Concejalía de Cultura del municipio.
Nuestro principal objetivo ha sido el aprendizaje de danzas del territorio valenciano, recuperación y difusión de estas.
Esta difusión no se limita a los bailes, sino también a nuestra lengua, indumentaria y cualquier tema relacionado con el folclore y la cultura popular valenciana.
Desde nuestra formación hemos tenido una intensa trayectoria, participando activamente en actas culturales, sociales y festivos del pueblo de Albal. Hemos vuelto a recuperar las danzadas en las fiestas patronales.
A continuación denominamos nuestra trayectoria:

1. Colaboración en el homenaje a Paquita “la Sureta”, que fue premiada con el galardón Premio Pueblo de Albal. Un homenaje el cual va asistir Fermín Pardo, el cual recuperó  las Valencianas de Albal ( Octubre 2018). Paquita ayudó a transmitir y recuperar las Valencianas de Albal.

2. Colaboración y exhibición de bailes en la XXII concentración de Boixeteres (21 octubre 2018)
3. Participación en danzadas y saraos otras pueblas: Meliana, Alfafar, Picassent; Alcasser, Alaquàs, Aldaia, Torrent, Picanya, Náquera, Manises, Paterna, València…

4. Exhibición de bailes en el encendido del árbol de Navidad y Belén confeccionados por la asociación del pueblo “Enfila l’Agulla” ( diciembre 2019, 2020 y 2021)

5. Participación y recuperación de las danzas del Corpus de Albal . ( junio 2018 y 2019)
6. Colaboración activa en las ferias de asociaciones organizadas por la Concejalía de Cultura ( junio 2018, 2019, 2020)
7. Colaboración y participación en los II e III Sarao popular ( junio 2018 y 2019)
8. Organización y recuperación de la Dansà en honor a San Blai ( febrero 2019 y 2020)
9. Colaboración de la difusión de la Jota de la Alegría durante la pandemia con grupos tutelados por el maestro Ferran Roig. ( mayo 2020)
10. Participación y colaboración con el grupo de teatro de Albal para la entrega del Premio Pueblo de Albal ( Octubre 2019-2021)
11. Muestra Benéfica de Bailes en la Casa de La Cultura ( Diciembre 2020)
12. Jornadas de talleres de Baile de Cuentas y ensayos en la calle para transmitir por todo el pueblo los bailes populares y nuestra existencia.( mayo 2021)
13. Inauguración de la exposición “Gestos por la igualdad” de la Horta Sur (junio 2021)