ESCOLA DE DANSES DE XÀTIVA

La Escuela de Danzas de Xàtiva nació en 1978 respondiendo a un doble objetivo, por un lado didáctico y por otra, de defensa de nuestros valores antropológicos tradicionales.

Después de una primera etapa de formación y consolidación del grupo, el Monaguillo se dedicó a recoger y montar melodías y bailes de diferente estructura y estilo con la complejidad que supone la transmisión oral como la única fuente documental. Se han ido recuperando muchas piezas musicales, verdaderas joyas en vía de desaparición para engrosar nuestro bagaje cultural, quedando reflejado en parte, nuestro trabajo en la grabación de dos discos de larga duración.

La Escuela se ha preocupado de la divulgación de estos bailes a todos aquellos grupos interesados en apenderlos.

Se ha actuado por dentro y fuera de la geografía del País Valenciano.

La Escuela ha recuperado varias danzas del Corpus y las enseña año tras año a los escolares de Xàtiva.

Han organizado encuentros de danzas, Baile a la Calle, conferencias de temática popular, se han montado exposiciones de indumentaria tradicional.

Se ha defendido la dansà como el baile más autóctono de todo nuestro repertorio, organizando «dansaes» en la localidad y acudiendo a las otros poblaciones.

La Escuela ha impartido cursillos y organizado talleres de temática popular, así como talleres de danza para niños y niñas.

Cada año se han montado espectáculos diversos, fusionando tradición y contemporaneidad.

Se han realizado en distintas ocasiones intercambios con otros grupos de folclore, como con el Grupo de Danzas de la Virgen de la Cruces de Daimiel .

Así mismo se organizan espectáculos infantiles con elementos de nuestra tradición más arraigada, como “La historia de Joan y Júlia” en que los protagonistas son dos “Nanos”.

La Escuela de Danzas cuenta con una escuela de baile que actualmente ha adquirido un tamaño  significativo con cinco grupos de adultos y cinco de niños y jóvenes, de todas las edades y niveles. Los representantes pequeños y jóvenes de la escuela ya realizan sus propios espectáculos y, además, han participado en varios encuentros, como los de Carlet, Pedreguer, en la misma ciudad de Xàtiva y el último, en Chella.

Las modalidades programáticas que incluimos a nuestras actuaciones son las siguientes: Cant d’estil, Cant de ronda (Albaes), dansaes por la calle, concierto de música y canto tradicional, grupo folclòrico de canto y baile donde ofrecemos este repertorio que puede acomodarse a cualquier lugar y circunstancia.

Todo el repertorio que la Escuela de Danzas de Xàtiva ofrece a sus actuaciones es la muestra pública de las investigaciones desarrolladas en todo La Costa.

Las piezas que conforman nuestro repertorios van desde boleros , uso, jotas y fandangos, mazurcas, peteneras y sevillanas, velatoris, valencianas, etc …

El cuerpo de baile está compuesto por unos ochenta miembros entre rondalla, cantores y bailadores.

En el 2013, la Escuela de Danzas de Xàtiva cumplió 35 años de trayectoria y continúa trabajando para cumplir muchos más.

Sin dejar de lado todas estas estas actividades, además, se ha dado un paso adelante, adaptándose a nuestro tiempo, evolucionando y apostando para modernizar las puestas en escena y fusionando algunos de los nuestros bailes con la contemporaneidad.

El 2011 comenzó una nueva aventura con la Muestra Arraigados Folk, de carácter anual, que pretende acercar el folclore propio y lo otros lugares a nuestra ciudad y comarca, con la perspectiva de convertirla en un referente.

El año 2015 recibió el V Premio Amigos de la Costa de la ciudad de Xàtiva, por la defensa y difusión de nuestro folclore.

Este año 2016, la Escuela aceptó el encargo hecho por el Ayuntamiento de Xàtiva de retomar la coordinar la procesión del Corpus, tan arraigada a la Ciudad, para  recuperar la dignidad que merece.

Actualmente la Escuela está inmersa en la grabación de un nuevo disco con piezas inéditas recuperadas por Sebastià Garrido.