CORAL RENAIXENÇA DE VILLALONGA

Sede/Ciudad: Vilallonga/València
Teléfono:
Web:

Al amparo de la Agrupación Musical de Villalonga, del deseo de fomentar, promover y disfrutar del canto coral por parte de un grupo de gente de diversa edad, profesiones y conocimientos musicales en 1990 nace la Coral Renaixença.

Con 62 voces celebra su primer concierto el 7 de julio de 1990 dentro de los actos de la Semana Cultural de Villalonga. Pronto participó en festivales de Coros a Gandia (1991), Alaquàs (1992), Gata de Gorgos (1993), Alcàntara de Júcar y Potríes (1994), Xeresa (1998), Sueca (1999), y en la Obra Social y Cultural de Bancaja durando suficientes años por localidades de su comarca, La Safor.

Colabora en la realización de conciertos con la Banda de la Agrupación Musical de Villalonga en muchas ocasiones y con la Orquesta Joven de Gandia (1995 y 1997).

La Coral tiene proyección nacional organizando periódicamente intercambios con coros otros lugares de España, Coro “Voces de Alba” de la Robla (León), “Orfeón Arandino” de Aranda del Duero (Burgos), “Ciudad de l’Alcúdia” (Mallorca), “*Coro de *Beade” (Vigo), “San José de Calamonte” (Badajoz) y “Coro Vila de Falset” (Tarragona), así como una actuación en el patio del Ayuntamiento de Granada.

Desde Villalonga, a estos encuentros se ha mostrado a otras pueblas el canto coral de Valencia y se ha compartido vivencias y amistad. En esta línea hay que recordar los conciertos celebrados a Tautavel y Estagel (Lo Roselló – Francia) como experiencia internacional.

Actuaciones significativas de la Coral “El Canto de Sibila” del siglo XIII, acompañados con instrumentos de viento, percusión, órgano y soprano solista. Obras de Lluís Llach, “Campanades a Muertes” al Palau de la Música de Valencia. De Federico García Lorca “Nocturnos de la *Ventana”, con piano solista, concierto con la Orquesta “Lo Miquelet” de Valencia, la ópera “Ibm Yubayr de Medina Xatiba” con música de Miquel Juan, en una noche al Castell de Xàtiva. “El canto del Duque” a Gandia en el marco de los actos conmemoratius del año “Borja”. “Antología de la Zarzuela” con la banda de la Agrupación Musical de Villalonga, con quien también dentro de la celebración del 25 cumpleaños de esta agrupación en 2014, participó en actas de “Semana Santa” con un concierto de música sacra.

La Coral Renaixença ha realizado conciertos patrocinados por la Diputación de Valencia en varias ocasiones (Programa SARC).

En su trayectoria ha sido dirigida por Agustín Martínez, José Antonio Martínez, Salvador García, Vicente Hervàs, Miquel Juan i Ferran Escrivà.

Desde el año 2010 y en la actualidad está dirigida por Juan Miguel Terrazas Samper.