El Coro Popular de Lo Rat Penat es una de las secciones de la decana de las Entidades Valencianas fundad en 1878.
Lo fundó en octubre de 1980 Rosa Bartual Oliver, su actual Presidenta.
Su finalidad básica fue y es la supervivencia y difusión de la canción popular valenciana, canción en grave peligro de desaparición al ir muriendo las personas que las cantaban.
Esta formado por personas de todas las edades para poder interpretar con toda propiedad las canciones del pueblo. Está compuesto por muchas secciones, entre las cuales destacan : cantantes, rondalla, castañuelas, panderetas y teclado entre otras.
El Coro tiene un programa de 390 canciones. Este repertorio esta formado única y exclusivamente por canciones populares de Castellón, Valencia y alicante. Las canciones las canta tal y como las han cantado desde siempre la gente de nuestros pueblos, sin ninguna impostación ni elaboración académica.
En sus actuaciones el Coro suele ir vestido con el traje tradicional valenciano. En unas ocasiones viste el rico traje del siglo XVIII, en otras el del siglo XIX y en otras, no oficiales, viste un digno uniforme.
Tiene grabados dos LP’s con la colaboración del Grupo de Danzas de la Entidad : Arraïls (1982) ; diversos casetes y CDs:
Cançons Festives, Nadalenques, Mosaic, Missa Popular Valenciana, Cançó de Llüita, Contar i Cantar, Cançons de Nadal, Dos misses valencianes, Corona Lirica a la Mare de Deu dels Desamparats, Cançons de Llar i de Treball, CAnts a la Pàtria, Cançons de Pascua i Festa, Cançons de l’Horta i del Secà, El Conte de la Yaya, Fa 2000 anys, Cançons d’oficis, Simfonietta valenciana, Homenage a Valéncia, Cants en llengua valenciana, La cançó valenciana en els anys vint i Cançons falleres.
Trofeos: Tercer Premi del Certamen Internacional d’Havaneres de Torrevieja (1986), “Chaine” de L’Ajuntament de Montreux (Suïssa, 1987), Medalla de l’Ajuntament d’Argentan (França), Medalla de l’Ajuntament de Vannes (França, 1991).
Además de prácticamente toda la geografia valenciana, el coro también ha actuado en otras partes del Estado : Albacete, Barcelona, Madrid, Valladolid, Palma de Mallorca, Toledo, Salamanca, Teatro Romano de Mérida y Las Palmas de Gran Canaria, Basílica de Sant Pere (Roma, 1983), Teatre Wagneria de Bayreuth (Alemania, 1987), Tori (Italia, 1986), Figueira da Foz (Portugal, 1988 i 1992), Munich (Alemania, 1987), Paris, Libourne i Rennes (França, 1988. 1990 i 1991), Viena (Austria, 1992), Frankenberg (Alemania, 1994), Gran Arche de la Defense (París, 1995).
El Cor Popular de Lo Rat Penat es miembro fundador de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.
A lo largo de todo el año 2005, el Coro Popular celebró su 25 aniversario con varios actos y celebraciones, realizándose un gran concierto conmemorativo el 2 de octubre en la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia, Igualmente se editó el libro conmemorativo “La música del poble i el Cor Popular de Lo Rat Penat 1980-2005”, que recoge su historia y trayectoria en la recuperación, promoción y difusión de la música popular Valenciana.
En reconocimiento a su labor, el 5 de octubre de 2006 la alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Valencia hizo entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Presidenta y Fundadora del Coro Popular, Dª Rosa Bartual Oliver , por su aportación a la Música Popular Valenciana.