AGRUPACIÓ FOLKLÒRICA EL CREMALLER

Sede/Ciudad: Benicássim/Castellón
Teléfono: 666865029
Web:

La Agrupación Folklorica. El Cremaller de Benicássim nació en octubre en el año 1978 como una iniciativa de un grupo de amigos para recuperar la danza tipica de Benicássim. El Cemaller.
En la actualidad está formada por unas 30 personas constituidas en una sección de baile y otra de rondalla. También cuenta con un grupo infantil y juvenil del que forman parte unos 20 niños de edades comprendidas entre 6 a 15 años.
Sus actuaciones siempre estan acompañadas por la rondalla en los bailes que lo requieren y con tabalet y dolçaina en las danses de calle.
Entre los objetivos fundamentales marcados por el Cremaller destaca la recuperación y difusión de los bailes tradicionales valencianos y todo el fenomeno que envuelve( indumentaria, música, costumbres, etc) especialmente referido a los siglos XVIII y XIX. Para llevar a termino esta finalidad organizamos muestras de indumentaria, muestras de bailes, encuentros culturales e intercambios con otros grupos folkloricos.
Desde su fundación ha realizado numerosas actuaciones a Benicássim, y ha colaborado en las fiestas populares, así como también ha participado en las celebraciones de otras poblaciones de la provincia de Castelló, entre las cuales cabe destacar la participación al pregón de las Fiestas de la Magdalena de Castellón, siempre acompañadas por su elemento más caracteristico. El cremaller.
Els Integrants del Cremaller ha recorrido todo el país valenciano y han visitado muchas poblaciones del resto del estado español, en las cuales han mostrado nuestra forma de entender la cultura respetando la tradición que se nos ha transmitido.
Aun que el Cremaller se Formá al mes de octubre del año 1978, va actuar por primera vez en las fiestas de San Antonio Abat de enero de 1979, y graicas a la buena acogida de los vecinos de Benicássim a nuestro pueblo, este va a seguir trabajando y ampliando su repertorio.
Año 1982 hizo su primera salida fuera de la población de Benicássim y viaja por primera vez al extranjero, fue al pais vecino Francia, concretamente a la ciudad de Evereux, por participar en un festival folklorico invitados por el ayuntamiento de esa ciudad. Además del Cremaller también actuaban grupos de ocho paises europeos.
En el año 1983 el grupo vuelve a ser invitado para visitar Evreux, en el festival organizado con motivo de sus fiestas locales, pero en esta ocasión actuá con grupos de seis paises europeos y dos de distintas regiones de Francia.
En el año 1984 el Cremaller recibe a la banda de música de Sant Valentí denominada Musirvereing Stryr Püch Ag. Esta agrupación participá al festival las bandas de música a las fiestas de San Tomás. Al mes de noviembre del mismo año 1984 el Cremaller realiza una gira Centreuropea.
Del año 1990 podemos destacar la ida hasta la ciudad de alcoi para participar en la semana de los Barrios.
En septiembre de 1992 nos visita de nuevo la banda de música austriaca “Stadmusikkapelle Eisenerz” I del 23 de septiembre al 1 de octubre viajamos a Ostambul (Turquia) invitados por Ahmet Saglik cabeza del grupo folklórico “Hasad Halkoyunlari Arastirma Sergileme Anaddu Dernesi”.
El viaje a Suecia de juni de 1993 ha sido uno de los desplazamientos más importantes que ha tenido el placer de realizar nuestra agrupación. En esta ocasión invitados por el grupo “Urshults Bygdegilles Barnag Dansar Till Spelmansmusik” por participar un festival internacional con grupos danzantes, bolivianos, uruguayos y suecos. Los acontecimientos como el Carnaval de Lunnabacken, el 50 aniversario del Grupo folklorico de Vaxjo, el Festival en solidaridad con los pueblos arabes y el Carnaval de Arby fueran marco ineludible de nuestras actuaciones. El 20 de septiembre de 1993 conmemoran nuestro XV aniversario, con la confección de un libro que recoge nuestra trayectoria hasta ese momento. I el 9 de octubre asistimos a la IX muestra de música y baile tradicional de Alberca de las Torres.
En Abril de 1994 cabe destacar la participación los actos de inaguración del Teatro Municipal de Benicássim. El 13 de mayo de 1995 actuamos al XII Festival de Danzas de la Antigua Corona de Aragón. Así como también el 14 de mayo hacemos un homenage a la Unión Musical Santa Cecília, para la conmemoración oficial de su centenario, junto con otras agrupaciones locales.
Del 12 al 15 de agosto la ciudad de Jumilla(Múrcia)nos va acoger en su Festival Folklorico Nacional de Jumilla.
El 27 de septiembre de 1998 organizamos la primera Muestra infantil de Danza, donde contaremos con la presencia de distintas secciones infantiles de agrupaciones, destacando la participación de nuestro infantil. Del 25 al 28 de febrero de 1999 participamos en el Carnaval de Evian les Bains (Francia) pueblo hermandado con Benicássim.
Durante los años siguientes hemos estado colaborando con nuestro pueblo por organizar las fiestas patronales y hemos participado en festivales como el de Anglés a Girona año 2000.
Pero, sin duda, el año 2003 va ser el más importante del grupo al commemorar el 25 aniversario.
En junio del 2004 volvemos al pueblo de Evian les Bains (Francia) por participar a un festival de Vaixells antics. Y hasta ahora hemos viajado por españa (Madrid, Terol, Tarragona….)